sábado, 28 de abril de 2018

Avengers Infinity War

Se hace difícil hablar de Infinity War sin spoilers, porque lo único que podes decir es: Impactante, Genial, Vayan verla, lleven pañuelos y no mucho más. Por eso voy a escribir está mini reseña u opinión personal (como prefieran decirle) sobre lo que me pareció la película, con todos los spoilers, así que si no la vieron, salga de aquí soldado.


10 años pasaron desde el estreno de Iron Man y Hulk allá por el 2008, donde Marvel sentaba las bases de su universo compartido y comenzaba a cambiar el cine de superheroes. 10 años y 18 películas después llega el gran final, o la primera parte del mismo, de todo el MCU como se lo conocía.

Para empezar a hablar de Infinity War hay que hablar de Thanos. El verdadero protagonista de la historia, esta es su película, no se centra ni en Iron ManCapitán América o Thor, se supone que ya los conoces a todos por haber seguido este largo camino de películas, no hace falta presentaciones para ellos, si no estas al día puede que te pierdas alguna que otra referencia, pero nada mas.
 Esta es una película sobre Thanos, para conocerlo a el, conocer su historia, conocer sus motivaciones y lo logra de puta madre. Uno llega a simpatizar con él desde el comienzo, y hasta por momentos podes querer que logre su objetivo y traer balance en el universo.
Josh Brolin es increíble, como esta creado Thanos, sus expresiones, sentimientos es digno de aplaudir, no puede ser mejor.

Así como Thanos es perfecto, sus hijos son todo lo contrario, se los presenta muy temibles y poderosos, pero con el correr de los minutos se irán desdibujando hasta ser derrotados de las maneras mas absurdas posibles. Me da pena por Ebony Maw, parecía que su personaje daba para mucho más dentro de la Black Order.


Otro punto a favor de la película son los héroes, algo que parecía muy difícil de llevar a cabo, el juntar tantos personajes en pantalla y que cada uno tenga su momento esta bien logrado, así como también como están divididos en cada batalla, cada grupo con su aventura.

Como es costumbre el humor marveliano esta presente en esta película, más que nada en la primera parte y en gran mayoría por los Guardianes de la Galaxia, y puede llegar a cansar por momentos, pero conforme avanza la trama se irán calmando. Algo que no me cierra es Thor, viene de perder casi todo en Ragnarok y acá definitivamente pierde a su hermano, pero no parece afectarlo tanto.

Por último las muertes, creo que todos, o la gran mayoría esperaba ver muertes impactantes, que nos pongan sentimentales. Al menos esperaba dos muertes importantes (Incluidos Iron Man o el Capi), pero ya a los 10 minutos vemos perecer a Heimdall y a Loki (espero que esta sea la definitiva). Luego se les suma Gamora en una escena excelente para conseguir la gema del alma, el protagonismo que recae en ella es muy bueno. Ya al final vemos una catarata de muertes, una atrás de la otra, que si no hubieran muerto Spider-Man y Black Panther, me las hubiera creído.

Habrá que ver como sigue la cosa en Avengers 4, con la introducción de Capitana Marvel (Brie Larson) y porque tardó tanto en aparecer.


Conclusión: Infinity War no es perfecta, pero tiene objetivos claros y muy bien desarrollada esta la gran propuesta. Sumándole al villano mejor construido de todo el MCU

Puntuación: 8.5/10

Sinopsis: Los Vengadores y sus superhéroes aliados, incluyendo a los Guardianes de la Galaxia, Pantera Negra y el Doctor Strange deberán estar dispuestos a sacrificarlo todo para derrotar al poderoso Thanos antes de que él destruya el universo reuniendo las gemas del infinito.

Duración: 149 min.
Fecha de Estreno: 26 de Abril de 2018.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Jueves de Estreno 15/03

Tomb Raider 

Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su padre, con la misma firmeza que se niega a reconocer que él se ha ido para siempre. Un día Lara decide dejar atrás todo e ir en busca del último paradero conocido de su padre: una legendaria tumba en una isla mítica que podría estar en algún lugar de la costa de Japón.

Reparto: Alicia Vikander, Dominic West, Walton Goggins, Daniel Wu, Kristin Scott Thomas.
Director: Roar Uthaug.

martes, 13 de marzo de 2018

Crítica Express 🎬

Jumanji: Welcome To The Jungle (2017)

Tengo que admitir que cuando me entere que iban a sacar una nueva película de Jumanji tuve un poco de miedo ¿Quién no? Todos tenemos buenos recuerdos viendo la primera entrega y tras la muerte de Robin Williams se le agregó un peso nostálgico mucho más fuerte.

También tuve miedo al ver el cast encabezado por La Roca Johnson. Creía que el personaje de Karen Gillian era simplemente una chica linda, vestida así para vender, un estereotipo utilizado últimamente, pero me di cuenta de que tiene un gran motivo para serlo. En los videojuegos siempre el protagonista esta acompañado de un personaje femenino de este estilo, todo cuadra ahora.

Con respecto a la película, no pude estar más equivocado, es una gran comedia y bien cosechado tiene todo el éxito que tuvo, al punto de confirmar una secuela. Los personajes están bien desarrollados, la trama es entretenida y no paras de reírte un segundo. Veanla que vale la pena y rinde un pequeño homenaje al personaje de Robin Williams.

Lo bueno: El personaje de Jack Black es un estallo, el mejor de todos a la hora de hacerte reír a carcajadas, seguido de la Roca, mostrando su gran carisma. 
La trama, como el viejo juego de mesa ahora se transforma en un videojuego para seguir atrapando gente.
Y por último nuevamente la mención a Robin Williams funciona muy bien para todos los que crecimos con la versión de 1995.

Lo malo: No le encontré algo verdaderamente malo que me llamé la atención. Es una gran película que cumple con lo que promete: Entretener y hacerte reír.

Comentanos que película te gustaría para hacer una "Crítica Express" 

miércoles, 7 de marzo de 2018

I, Tonya

En las olimpiadas de 1994, la patinadora Tonya Harding protagonizó lo que se conoció como el escándalo deportivo del año, que repercutió en todo el mundo y hubiera llegado hasta la Argentina, si al Diego no se lo hubiera llevado la enfermera.


I, Tonya (Yo Soy Tonya) esta basada en las entrevistas realizas a Tonya Harding y su ex-esposo Jeff Gillooly, donde irán contando los inicios de Tonya como patinadora, su relación y el desarrollo de su carrera artística, todo esto se irán mezclando con las recreaciones en pantalla de los dichos, donde cada uno se contradice con el otro. Una especie de falso documental con momentos en los cuales se rompe la cuarta pared de una manera muy entretenida y dejando en el espectador la duda sobre quien de los dos dice la verdad. ¿A quien le podemos creer? Eso, quedará a elección tuya.

Lo que no queda duda es que Tonya Harding es una luchadora, teniendo todo el mundo en contra, absolutamente nadie la quería, por el echo de ser diferente y no cumplir con el arquetipo de princesa que las masas pretendían, ella peleaba y peleaba por su sueño de ser la mejor patinadora de la historia para ser recordada como tal, aunque quizás lo logre por otro tipo de "incidente".

La película tiene un ritmo muy dinámico, mechando rápidamente entre comentarios de las entrevistas y el crecimiento de Tonya. Un ritmo que decae un poco sobre el segundo acto, ya que se centraran en un hecho puntual de la vida de Tonya, para explicar en detalle cada versión y que cada uno saque sus propias conclusiones sobre lo sucedido.

El trío protagónico encabezado por Margot Robbie, Sebastian Stan y Allison Janney cumplen sus papeles con creces, todos están muy bien. Consideramos que Margot Robbie merecía el Oscar por su papel, ya que vemos por todo lo que Tonya tuvo que soportar, vemos todos sus conflictos y hasta llegamos a sentir lástima por ella, algo logrado majestuosamente por la gran Margot. Una escena en particular, ella frente al espejo previo a competir, lo que vemos ahí, la lucha interna de sentimientos que muestra es digna del premio que no le dieron.
Por otra parte, el fuerte de Allison Janney esta en la primera parte de la película, pero lo hace de una manera tan particular y única que bien merecido tiene todos los premios que se llevó.
Por último y no menos importante, Sebastian Stan hace un gran papel como Jeff Gillooly, es irreconocible, por momentos parece que la película es suya quitándole el protagonismo a su compañera. Demuestra que no es solo "El Soldado de Invierno" en el universo de Marvel y por lo menos una nominación se podría haber llevado.

Algo que me hizo un poco de ruido y no lo puedo dejar pasar, es ver a actores treintañeros interpretando a unos adolescentes de quince, por más que los maquillen y caractericen, es algo que no se ve real.


Conclusión: Esta bueno que surjan películas sobre echos reales que quizás no conocíamos, y creo que es mejor verla primero, antes de investigar en la historia real de la patinadora, así se disfruta más y uno puede sacar sus propias conclusiones.


Puntuación: 8/10

Sinopsis: Drama biográfico que aborda uno de los mayores escándalos en la historia del deporte estadounidense. Tonya Harding era una de las patinadoras más prometedoras de Estados Unidos, pero su rivalidad con su compatriota Nancy Kerrigan amenazaba sus posibilidades de cara a los Juegos Olímpicos de Lillehammer. Poco antes del inicio de la competición, Kerrigan es agredida y la sombra de la sospecha cae sobre el entorno de Tonya, desde su ex marido Jeff Gillooly hasta su guardaespaldas, Shawn Eckhardt.

Duración: 120 min.
Fecha de Estreno: 08 de Marzo de 2018.

Jueves de Estreno 08/03

I, Tonya

Drama biográfico que aborda uno de los mayores escándalos en la historia del deporte estadounidense. Tonya Harding era una de las patinadoras más prometedoras de Estados Unidos, pero su rivalidad con su compatriota Nancy Kerrigan amenazaba sus posibilidades de cara a los Juegos Olímpicos de Lillehammer. Poco antes del inicio de la competición, Kerrigan es agredida y la sombra de la sospecha cae sobre el entorno de Tonya, desde su ex marido Jeff Gillooly hasta su guardaespaldas, Shawn Eckhardt.

Reparto:Margot Robbie, Sebastian Stan, Allison Janney, Paul Walter Hauser.
Director: Craig Gillespie.

Nuestra reseña I, Tonya

Tropa de Héroes

Unos agentes de la CIA y fuerzas especiales entran en Afganistán tras el 11 de septiembre para desmantelar a unas fuerzas talibanes.

Reparto: Chris Hemsworth, Michael Shannon, Michael Peña, Trevante Rhodes.
Director: Nicolai Fuglsig.

Los Olvidados

Un grupo de jóvenes parte a las ruinas de Epecuén para filmar un documental sobre los fatídicos acontecimientos que borraron del mapa a esa localidad argentina en los años ochenta. Ignorando las advertencias, quedan varados en el pueblo abandonado. Contrariamente a lo que pensaban, comienzan a darse cuenta de que realmente no están solos.

Reparto:Victoria Maurette, Miguel Granados, Mirta Busnelli, Gustavo Garzón, Agustín Pardella, Paula Brasca, Germán Baudino.
Directores: Luciano Onetti, Nicolás Onetti.

Invisible

Narra la vida de Ely, que tiene 17 años. Va al colegio por la mañana y trabaja unas horas por la tarde, en una veterinaria. Cuando se entera que está embarazada su mundo interior estalla aunque por fuera se empeñe en mantener su rutina como si nada ocurriera. Ely tiene miedo, está angustiada, sabe que cualquier decisión que tome no tiene vuelta atrás.

Reparto:Mora Arenillas, Diego Cremonesi, Agustina Fernández, Paula Fernández Mbarak, Jorge Waldhorn.
Director: Pablo Giorgelli.

Deseo de Matar

El Dr. Paul Kersey (Bruce Willis) es un cirujano que solo ve las secuelas de la violencia de su ciudad cuando ingresa en su la unidad de emergencias de su clínica, hasta que su esposa (Elisabeth Shue) y su hija en edad universitaria (Camila Morrone) son atacadas brutalmente en su casa de los suburbios. Con la policía sobrecargada de crímenes, Paul, busca a los agresores de su familia para vengarse. A medida que los asesinatos anónimos de delincuentes captan la atención de los medios, la ciudad se pregunta si este mortal vengador es un ángel guardián... o un parca.

Reparto:Bruce Willis, Vincent D`Onofrio, Elisabeth Shue, Camila Morrone.
Director: Eli Roth.

Perfectos Desconocidos

Noche de verano, noche de luna llena… y noche de eclipse. Para disfrutar del espectáculo, cuatro parejas se reúnen en torno a una mesa para cenar, beber… y olvidar sus pequeños problemas por un rato. Una noche mágica, de amistad y risas… o eso es lo que todos esperan, hasta que de pronto surge la idea. ¿Por qué no hacer algo distinto, jugar a un juego? ¿Qué pasaría si se dejasen los móviles encima de la mesa, al alcance de todos? Llamadas, SMS, Whatsapps, notificaciones de Instagram o Facebook, vidas enteras compartidas al instante por todo el mundo. ¿Un juego inocente o una propuesta peligrosa? ¿Podrá soportar el grupo de amigos semejante grado de sinceridad, aunque sólo sea por un tiempo?

Reparto:Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto.
Director: Alex de la Iglesia.

La Gran Aventura de Gamba

Gamba es un ratón de ciudad, dueño de un espíritu aventurero y gran valentía, que un día decide emprender un viaje para explorar el océano. En el camino conoce a un pequeño llamado Chester, quien le cuenta que un clan de comadrejas, liderado por Noroi, está atacando a su familia y a otros ratones cerca de la isla donde viven. Chester, desesperado, pide ayuda a los ratones de mar, que no parecen seguros de poder derrotar a las comadrejas. Sin embargo, Gamba los convence de unirse a la lucha para derrotar al clan de Noroi y salvar a los ratones de la isla. Así comienza una aventura que demostrará que la valentía no depende del tamaño.

Reparto:Justine Ezarik, Nash Grier, Crispin Freeman.
Directores: Tomohiro Kawamura, Yoshihiro Komori.

Orione

Ale robaba y la policía lo mató en un operativo luego de ser delatado. Un rompecabezas de elementos visuales y testimoniales nos sumerge en esta historia sin solución. A partir de un hecho particular, Orione nos enfrenta con situaciones que preferiríamos no ver.?

Director:
Toia Bonino.

Alias Yineth

Su identidad se edifica sobre nombres olvidados. Yineth es el séptimo. Yineth es una niña campesina, una joven guerrillera, una madre de clase media, una ejecutiva del gobierno. Este documental es un retrato íntimo sobre una mujer que a través de la reinvención encuentra la manera para sobrevivir a un país que constantemente le dio la espalda.

Reparto: Yineth Trujillo Verján.
Directores: Daniela Castro, Nicolás Ordóñez.