miércoles, 27 de diciembre de 2017

Jueves de Estreno 28/12

El Gran Showman

Después de perder su trabajo en un banco, un hombre decide comenzar un negocio de entrenimiento buscando a los mejores talentos de su ciudad para armar un gran show que le permita mantener económicamente a su familia.

Reparto: Hugh Jackman, Michelle Williams, Zac Efron, Zendaya, Rebecca Ferguson.
Director: Michael Gracey.

Jeepers Creepers 3

Han pasado años después de que Trish Jenner viviera las espantosas pesadillas reales a las que tuvo que hacer frente cuando ella y su grupo de amigos se toparon con Jeepers Creepers. Ahora se ha convertido en madre y tiene un hijo adolescente llamado Darry, en memoria de su fallecido hermano. Trish no ha podido olvidar nada de lo que ocurrió 23 años atrás y ha quedado totalmente traumatizada, teniendo pesadillas constantes por las noches. Trish, que ahora se ha convertido en una mujer poderosa, intentará por todos sus medios terminar con el reinado del terror de Jeepers Creepers.

Reparto: Gina Philips, Jonathan Breck, Meg Foster.
Director: Victor Salva.

El Día Después

Una mujer comienza a trabajar en una editorial. Al día siguiente, la esposa de su jefe la confunde con la amante de él, que en realidad es una ex empleada de la empresa y según él la aventura amorosa ya ha finalizado.

Reparto: Kwon Haehyo, Song Areum, Kim Saebyuk, Song Haejoo.
Director: Hong Sangsoo.

Rex

Atormentado por las dudas sobre su origen, REX huye de su casa. Esa misma noche al defenderse de un asalto, mata a un hombre con sus propias manos. A partir de eso, nunca volverá a ser el mismo. Logrará encontrar el amor y construir una familia. Pero por más que luche contra su destino, lo aguarda un final inevitablemente trágico.

Reparto: Javier Aparicio, Sergio Marinoff.Juliana Muras.
DIRECTOR: Fernando Basile.

La Ley de la Jungla

La historia de Marc Châtaigne, un interino del Ministerio que es enviado a la Guayana francesa para implementar las normas de construcción europeas en Guyaneige: la primera pista de esquí amazónica, destinada a impulsar esa zona de la Guayana francesa. Allí, conocerá a Tarzán, un interino de la Oficina Nacional Forestal, con el que se perderá en un viaje por la selva que los llevará lejos, muy lejos…

Reparto: Vincent Macaigne, Vimala Pons, Mathieu Amalric, Pascal Légitimus, Rodolphe Pauly, Jean Luc Bideau, Fred Tousch.
Director: Antonin Peretjatko.



miércoles, 20 de diciembre de 2017

The Disaster Artist

¿Quien iba a decir que un film basado en un libro sobre como se hizo la peor película de la historia, sería una de las mejores propuestas del año?
De eso se trata "The Disaster Artist", sobre como Tommy Wiseau escribió, produjo, dirigió y protagonizó "The Room (2003)", considerada una película de "culto" en la actualidad.

¿Quien es Tommy Wiseau? Esa detective, es la pregunta correcta. No mucho se sabe de este excéntrico ser humano, salvo que su sueño de ser un actor reconocido fue tan grande, que lo llevo a gastar más de 6 millones de dolares para hacer su propia película. Todo lo demás es un misterio, su edad, donde nació y como es dueño de semejante fortuna.


Recomendamos ver "The Room" e investigar sobre este fenómeno cultural que se formo alrededor de Tommy Wiseau y su obra, que hace que hoy en día se proyecte en algunos cines del mundo a medianoche, con la sala llena de fans.  Además, podrán entender bien todos los chistes y referencias que hace, y así disfrutarla al 100%.

The Disaster Artist no se burla ni parodia a Tommy Wiseau y The Room en ningún momento, le rinde el merecido homenaje que aquella "obra maestra" se merece. James Franco, además de dirigir esta entrega, interpreta el papel protagónico a la perfección, calcando no sólo escenas vistas en The Room, sino los gestos, tonos de voz, la particular risa y postura de Tommy Wiseau. Algo digno de cualquier premio al que se le nomine.

Cada actor interpreta su papel de manera correcta, desde Dave Franco y Seth Rogen hasta los cameos de Zac Efron, Bryan Canston y Sharon Stone. Todos aportan lo suyo y sirven para recrear esa atmósfera tensa que se supo que fue el rodaje de The Room, con escenas de lo más bizarras, capaces de hacerte doler la panza de la risa.


Conclusión: The Disaster Artist no solo es una de las comedias del año, sino que también es una película sobre no darse por vencido nunca, por mas que tengas todas en contra hay que luchar por los sueños y de una manera u otra, sea bueno o malo el resultado, te va llegar el reconocimiento que buscas.

Puntuación: 9/10.

Sinopsis: La historia de la vida real del aspirante a cineasta e infame foráneo de Hollywood, Tommy Wiseau, un artista cuya pasión fue tan genuina como sus cuestionables métodos, en una celebración de amistad, expresión artística y sueños que alcanzar contra viento y marea.

Duración: 98 min.
Fecha de Estreno: 21 de Diciembre de 2017.

Jueves de Estreno 21/12

The Disaster Artist

La historia de la vida real del aspirante a cineasta e infame foráneo de Hollywood, Tommy Wiseau, un artista cuya pasión fue tan genuina como sus cuestionables métodos, en una celebración de amistad, expresión artística y sueños que alcanzar contra viento y marea.

Reparto: James Franco, Dave Franco, Alison Brie, Josh Hutcherson, Seth Rogen, Zac Efron, Sharon Stone, Bryan Cranston, Kate Upton.
Director: James Franco.

Nuestra reseña Acá

Se Ocultan en la Oscuridad

Poco después de que John Chambers y su familia lleguen a su nuevo hogar en un pequeño pueblo de Pennsylvania, este comienza a tener problemas con la parálisis del sueño. En este estado, seres indescriptibles comienzan a acechar a John con intención siniestras. Son entidades que existen en las sombras más oscuras que la noche y que solo pueden ser vistas por el rabillo del ojo. \nJohn comienza a quedar traumatizado por estas experiencias, convirtiéndose en terror absoluto cuando descubre las intenciones reales de las entidades.

Reparto: Brian Krause, Jaimi Paige, Louis Herthum, Jared Abrahamson, Michelle Hurd.
Director: Drew Gabreski.

Hotel Infierno

Hotel infierno cuenta la historia de dos hermanos adolescentes en búsqueda de la verdad sobre la muerte de su padre ocurrida muchos años atrás. El silencio de su madre y la falta de respuestas claras, los lleva a intentar contactarse con su padre mediante una sesión de espiritismo junto a unos misteriosos huéspedes. Todo cambia cuando al preguntar por el pasado terminan viendo los horribles asesinatos ocurridos en el hotel muchos años atrás, hasta descubrir que los asesinos están más cerca de lo que ellos creen.

Reparto: Ximena Fassi, Laura Angrisani, Martín Benedettelli, Melisa Fernández.
Director: Marcos Palmieri.

Quizás Hoy

Miguel, un hombre de 33 años melancólico y soltero, vive en Buenos Aires, en medio de la desidia, la mugre suya y de sus animales. Trabaja en el estudio Jurídico del Dr. Luna, ubicado por Tribunales, donde atiende el teléfono, ordena carpetas y diligencia oficios judiciales. Es abstemio, odia las harinas y la azúcar refinada. Vive pesadamente todas y cada una de sus actividades. Por recomendación de su psicoanalista, al despertarse anota en un cuadernito lo soñado en las noches, como así también lo que va pensando y sintiendo durante el día. Pero un día, quizás hoy, al despertar destinado a seguir su rutina diaria advierte que ese día se va mostrando distinto, y le ofrece posibilidades para cambiar su vida, su trabajo y conocer a la mujer de sus sueños.

Reparto: Sergio Corach, Ezequiel Ludueña, Luciana Rizzo, Luciana Saez, Ana Laura Suárez Cassino.
Director: Sergio Corach.


lunes, 18 de diciembre de 2017

Anális The Last Jedi con Spoilers

El 14 de Diciembre se estrenó en nuestras salas Star Wars: The Last Jedi, y en menos de una semana se convirtió en la entrega mas controversial de toda la saga, con gente que la ama defendiéndola a capa y espada y por otro lado gente que la considera la peor de la historia. Nosotros no estamos ni de un lado, ni del otro, nos encontramos en un punto medio, con cosas que nos gustaron y cosas que no, por eso haremos este análisis libremente, lleno de spoilers. Escribiremos como buenos fans que somos de la saga y como nos sentimos al ver este film.

Para empezar tuvimos que verla dos veces, ya que en primera instancia hubo muchas cosas que no nos cerraron y casi que salimos a las puteadas del cine. La segunda vez, pudimos verla más tranquilos, sin tanto hype (recordemos que esperamos dos años para esta entrega y la ansiedad era demasiada) y pudimos sacar estas conclusiones.


Lo Malo:

Para hablar de lo malo del film, lo que primero se nos viene a la mente es el humor. Es la entrega más cómica de toda la saga, no decimos que este mal, pero acá abusa demasiado. Se nota que la compañía detrás es Disney y se nota su intento por intentar atraer nuevas generaciones. Repetimos: no decimos que este mal, ya que con esta nueva gente generan más ingresos, más merchandising que compran los más pequeños, pero así creemos que descuida al fan de toda la vida, al que se crió viendo Star Wars y se enamoro de la saga sin tanto chiste.
Situaciones en las cuales hay tensión pura y la quieren alivianar con un comentario gracioso fuera de lugar que no lleva a ningún lado.

• El amor a la mejicana. La subtrama de Finn y Rose no aporta absolutamente nada. Solo sirve para demostrarnos que el ratoncito esta favor del multiculturalismo creando una pareja de un afroamericano con una asiática, algo que ni a los actores les cierra y se puede notar en pantalla eso. No solo su aventura por Canto Bight es al pedo, sino que aprovechan y nos intentan dejar un mensaje sobre el maltrato a los animales. Buena idea esta última, pero mal ejecutada.
Agregamos que el personaje de Rose es detestable y no nos interesa nada su historia y motivación, para colmo arruina el momento heroico de Finn, que le daba un cierre perfecto a su personaje. Después de eso, nos da un mensaje de lo más cursi con un beso y explosión de fondo. Desperdicio de tiempo.

Los Porgs. Esas criaturas que intentan ser adorables con ojos saltones al mejor estilo del Gato Con Botas, fuero detestables en la primera función, pero mas aceptables en la segunda. Son parte de ese abuso de comedia, y cuentan con alguna que otra escena de más.

• Snoke. No podemos entender como alguien que se autodenomina Líder Supremo de la Primera Orden pueda morir tan fácil. Un personaje lleno de misterio, todo fan quería saber su origen, como formó la Primera Orden, como adquirió tanto poder político, y lo más importante: como tenia tanto conocimiento y poder en el Lado Oscuro. ¿Explicarán en la próxima entrega su Origen? ¿O simplemente será un personaje olvidable?

• Padres de Rey. Seamos sinceros, quien no se sintió estafado cuando nos dicen que los padres de Rey son unos don nadie. Por nuestra parte creemos que no es así, sino que Rey es hija de alguien importante, sino porque estuvieron una película entera generando la duda sobre su origen. Pero también creemos que lo hacen para decirnos que no hace falta ser un Skywalker para tener un gran manejo de la Fuerza. Lo mismo pensamos al ver al niño utilizar en la fuerza en la última escena de la película. ¿Serán las bases para la nueva trilogía?


Algunas preguntas que quedaron en el tintero. 

Caballeros de Ren. Cuando Ben Solo finalmente se transforma en Kylo Ren se lleva con él a 6 estudiantes de Luke y asesinan al resto. En este episodio brillaron por su ausencia. ¿Serán la guardia personal de Kylo en próximo episodio?

Kylo al desnudo. Nos preguntamos si hay necesidad de mostrarlo así, si es para demostrarnos que los personajes pueden verse en esa conexión a través de la fuera que tienen, o si es otro de los tantos chistes que imponen. Sí es la primera opción nos re preguntamos: ¿Porque en la primera conexión que tienen Kylo le pregunta si puede ver su entorno, ya que el sólo la puede ver a ella?

Acorralados. Si al final del episodio anterior destruyeron la Base Starkiller, una verdadera hazaña, algo que puede despertar simpatizantes por lo Rebeldes en toda la galaxia. ¿Cómo es que La Primera Orden da vuelta el tablero tan fácil y los tiene arrinconados, sin combustible al comenzar el film?

• Ackbar. Un personaje muy querido por los fans, pero sin más que una frase famosa en toda la saga. Aparece apenas unos segundos y nos enteramos de su muerte por un diálogo posterior. ¿Merecía otro final un personaje así?

Captain Phasma. El Boba Fett de la nueva trilogía. Muchos pensaron que se iba a redimir luego de ser vencido tan fácilmente en el episodio anterior, pero no. Apenas aparece unos minutos y vuelve a ser derrotado por Finn tras caer al fuego de una explosión. ¿Murió o seguirán insistiendo con ella?


Lo Bueno

• Nada de blanco y negro, solo hay grises en la película, ¿Quién es el bueno? ¿Quién es el malo? No todo es tan simple en esta entrega, nos dice que todos tomamos malas decisiones en la vida por mas buenos que queramos ser, pero admitimos, ver a Luke, alguien lleno de optimismo,bondad (capaz de transformar a su padre al Lado Luminoso), querer asesinar a su sobrino a sangre fría por miedo, es algo fuerte. Como dijo Yoda en un momento, el miedo es el camino al Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento, el sufrimiento al lado oscuro.

• Si bien el viaje a Canto Bight fue una perdida de tiempo, nos dejo un solo mensaje bueno. Lo rentable que puede ser la guerra, como los millonarios la utilizan para amasar sus fortunas abasteciendo a ambos bandos.

• No hay nada de lo que un fan pueda llegar a esperar, te sorprende constantemente. Todos esperábamos ver morir a Leia y nadie esperaba ver el final físico de Luke. No se pueden disimular las lágrimas.

Conclusión. ¿ Pudo haber sido la mejor entrega de la saga? Es difícil decirlo teniendo en el primer puesto al Episodio V. No es la peor, pero tampoco es la mejor. Nada parece destronar al Imperio Contraataca, pero si hay que destacar que esta es la entrega que más te deja pensando y la más arriesgada de todas. Algo que merece ser destacado.

¿A ustedes que les pareció? ¿Les gustó el Episodio VIII?

jueves, 14 de diciembre de 2017

Star Wars: The last Jedi



Se estrenó el jueves la esperada continuación de la famosa saga creada por George Lucas, que con solo mencionarla ya genera alta expectativa en cualquier ámbito, así como también debates entre los fanáticos y cinéfilos en general. No es para menos, Star Wars tiene su mística, su propio universo (“mundo” quedaría chico para una saga que habla de viajes intergalácticos), sus leyes, héroes, villanos, y todo lo que una saga tan memorable debe tener. Sin más, empezamos esta reseña SIN SPOILERS.



En una galaxia muy, muy lejana… empieza un episodio VIII muy soportable. Las primeras escenas dan la acción que quiere el público, pero rápidamente  volvemos a la calma que antecede al huracán, del cual solo sentimos brisas y algunas correntadas de aire; pero que solo sentiremos sus ráfagas cuando la tensión de la película llegue a su primer cenit.
Los efectos especiales no son ni más ni menos, son de la calidad exacta para la película, siendo lo que deben ser: parte del escenario, no protagonistas. Los diálogos son sencillos, permitiendo el fácil entendimiento de la trama, sin volverse monólogos extensos de los que solo entendemos hasta la primera mitad.

Pero la empresa dueña de LucasArts nos recuerda siempre su presencia en la Fuerza con el sello exclusivo de Disney de inclusión cultural y chistes forzados en momentos que demandan tensión absoluta y por personajes que no tienen esa chispa del humor, mermando así la epicidad de algunos momentos, y anulando la seriedad del tópico a tratar. Asimismo, tratan de colar un romance forzadísimo, que no aporta nada a la trama ni al desarrollo de los personajes.

“Star Wars Episodio VIII: The Last Jedi” es como ir a la playa y meterse al mar: todos entramos con mucha emoción, nos adentramos con ilusión, hasta que, pasada esa primera impresión, empezamos a quejarnos del frío y la sal. Luego nos sumergimos del todo y nos adaptamos a esto, al punto que pasamos de solo soportar las olas a disfrutarlas, riendo, celebrando, haciéndose uno con el mar; pero siempre vamos a sentir ese “algo” que nos toca el pie y molesta, sacándonos de la euforia y dándonos un trago del agua salada que olvidamos que nos rodeaba.






Conclusión: la película tiene intenciones para todos los públicos, si bien no todas están adecuadas a lo que estamos viendo. A los más fanáticos de la saga, se los vera impresionados por los sucesos y hasta serán tocados en lo profundo de su amor por alguna que otra escena (ALERTA DE LAGRIMON), guiño, easter egg o hasta créditos (ALERTA DE LAGRIMON x2). A los cinéfilos, darán cuenta de su extensa duración, pero no emitirán quejas sobre ello, solo sobre el humor innecesario que Darth Disney nos lanza como rayos Sith. El público ajeno, ese que solo quería ver una película y se dejaron llevar por el nombre o el hype, la verán sin comprender realmente el peso  de este episodio, que si bien supera con creces a su predecesora, dista mucho aun de la primer trilogía (aunque es más entretenida que  el Episodio II). Las inconsistencias en la trama (esas fluctuaciones fatídicas en la Fuerza) solo serán notadas por los primeros dos grupos mencionados, para el tercer grupo pasaran sin levantar sospechas y hasta serán justificadas sin argumento alguno.

Puntuación: 8,5/10


Sinopsis: La joven chatarrera Rey procedente de Jakku, Finn el stormtrooper que escapa de las garras del Primer Orden y Poe, el piloto de la Resistencia se unen a leyendas galácticas en una épica aventura en la que se develarán misterios milenarios de la Fuerza e impactantes revelaciones del pasado.

Duración: 150 min.

Fecha de estreno: 14 de diciembre de 2017

martes, 12 de diciembre de 2017

Jueves de Estreno 14/12

Star Wars Episodio VIII

The Last Jedi

La joven chatarrera Rey procedente de Jakku, Finn el ex stormtrooper que escapa de las garras la Primer Orden y Poe, el piloto de la Resistencia se unen a las leyendas galácticas en una épica aventura en la que se develarán misterios milenarios de la Fuerza e impactantes revelaciones del pasado.

Reparto: Daisy Ridley, Adam Driver, Mark Hamill, Carrie Fisher, Domhnall Gleeson, John Boyega, Laura Dern.
Director: Rian Johnson.

La Navidad de las Madres Rebeldes

Amy, Carla y Kiki: nuestras tres menospreciadas y agotadas madres, se rebelan ante todas las exigencias y expectativas que las fiestas navideñas generan en toda mamá, por la presión de crear las “navidades perfectas” para sus familias. Y como si esto fuese poco, tendrán que lograr el objetivo mientras reciben en sus hogares a sus propias madres. Para el final de esta aventura, Amy, Kiki y Carla lograrán redefinir el concepto de la navidad para sus familias, y terminarán fortaleciendo aún más el vínculo con sus propias madres.

Reparto: Mila Kunis, Kristen Bell, Kathryn Hahn, Susan Sarandon, Christine Baranski, Cheryl Hines.
Directores: Jon Lucas, Scott Moore.

Good Time: Viviendo al Límite

Después de que el robo chapucero de un banco acabe con su hermano pequeño en prisión, Constantine Nikas (Robert Pattinson) se embarca en una odisea a través del mundo subterráneo de la ciudad de Nueva York en un intento, tan desesperado como peligroso, por conseguir el dinero de la fianza para poder sacarlo de la cárcel.

Reparto: Robert Pattinson, Benny Safdie, Jennifer Jason Leigh, Taliah Webster.
Directores: Benny Safdie, Josh Safdie.

Luna, Una fábula Siciliana

En un pequeño pueblo siciliano, Giuseppe, un chico de 13 años, desaparece. Luna, una compañera de clase que le quiere, se niega a aceptar su desaparición. Se rebelará contra el silencio y la complicidad que la rodean y descenderá al mundo oscuro que se lo llevó y cuya entrada es un misterioso lago.

Reparto: Julia Jedlikowska, Gaetano Fernandez, Corinne Musallari, Andrea Falzone, Federico Finocchiaro.
Directores: Fabio Grassadonia, Antonio Piazza.

Algo Fayó

Hace más de treinta años, cuando comenzó a publicar sus páginas en la hoy legendaria revista Fierro, Pablo Fayó fue calificado de joven promesa. Su línea humorística influenciada por el under norteamericano de los 60′ era por entonces una rareza.
Este documental se aventura a desandar la historia del dibujante que se escapó de su propio cómic y devino en personaje de la noche porteña.

Director: Santiago García Isler.


miércoles, 6 de diciembre de 2017

La Posesión de Verónica

"Todo aquello de lo que no te despides se queda contigo"

La Posesión de Verónica esta basada en el "expediente Vallecas", el único caso paranormal confirmado por la policía de España. En el, Estefanía Gutiérrez Lázaro, una joven de 18 años, le comienzan a suceder hechos extraños tras una sesión de ouija junto a unas amigas en el instituto que estudiaba, para contactarse con el novio fallecido de una de ellas. Dicha sesión termina mal cuando una maestra las descubre y rompe el tablero de juego. Tras esto, la joven comienza a sufrir comportamientos inexplicables científicamente, como convulsiones, alucinaciones, voces que le hablan y sombras que la acompañan. Ningún médico pudo dar un diagnostico acertado sobre los síntomas, salvo por aquellos que sugerían que la joven estaba poseída por el mal.

Luego de la muerte de Estefania, quien falleció en extrañas circunstancias, en la casa de sus padres comienzan a suceder cosas aún mas extrañas, puertas que se abren y cierran solas, babas negras en las paredes, hasta un Cristo separado de su crucifijo. Todo esto fue corroborado el 27 de Noviembre de 1992, cuando tres policías y el Inspector José Pedro Negri, acudieron a un llamado de auxilio de la familia, ahí pudieron ver todo lo que mencionamos anteriormente y presenciar como una foto de la joven fallecida se incendiaba sin quemar el portaretrato. Todo esto quedo acentado en el famoso "Caso Vallecas", del cual Paco Plaza se inspiró para hacer el film. 


Si bien Paco Plaza (Rec), se basa en el "Expediente Vallecas", se toma varias libertades a la hora de contar la historia en el film, lo cual no le resta puntos, todo lo contrario, hace una exquisita película que toca temas muy importantes en la vida de una persona.

Por ejemplo, Verónica tiene 15 años, está a cargo de sus dos hermanas menores y su hermanito pequeño porque su madre vive trabajando por ser el sostén de familia debido al fallecimiento de su esposo. Esto es lo que lleva a la protagonista a querer experimentar con la ouija e intentar volver a tener contacto son su padre. 
La adolescencia es una edad complicada donde la curiosidad por ciertas cosas nos atrae, sumado al peso familiar que este caso sobrelleva, el resultado es catastrófico. 
Verónica quiere escapar de todo lo que le esta pasando, no puede disfrutar de su adolescencia, su madre le pide constantemente que la ayude a cuidar a los hermanos y no puede vivir las cosas que cualquier joven de esa edad tiene que transitar. 
El film trata el paso de la niñez a la adolescencia de Verónica, ya que no tuvo su primer periodo todavía, y de la adolescencia a la adultez, una verdadera carga para cualquier persona. 

Si a todos los problemas que esta adolescente tiene, el peso de la familia de sobre sus hombros, el sentirse sola, alejada de sus amigas, le sumas los sucesos paranormales que afronta, te da como resultado una película excelente. 

Sandra Escacena, Verónica en el film, hace un trabajo actoral asombroso junto a sus hermanitos que demuestran tener mucho futuro para esto.


Conclusión: La Posesión de Verónica se basa en el "Expediente Vallecas" y le suma todos los condimentos necesarios para crear una obra excelente. 

Puntuación: 9/10

Sinopsis: Inspirada en una historia real ocurrida en el barrio madrileño de Vallecas en los años 90.
Luego de jugar con sus amigas a la Ouija para tratar de contactar a su padre recientemente fallecido, una adolescente comienza a ser asediada por aterradoras presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia.

Duración: 105 min.
Fecha de Estreno: 07 de Diciembre de 2017.

Jueves de Estreno 7/12

El Implacable

Cuenta la historia de un humilde dueño de un restaurante londinense cuyo pasado ya enterrado emerge en una revancha cargada de venganza al perder a la única persona que le queda –su hija adolescente- en un acto de terrorismo con motivaciones políticas. Mientras busca a los responsables, recurre a la ayuda del viceministro irlandés, un ineficiente funcionario del gobierno quien se verá afectado por su propio pasado turbio.

Reparto: Jackie Chan, Pierce Brosnan, Michael McElhatton, David Pearse.
Director: Martín Campbell.


La Posesión de Verónica

Inspirada en una historia real ocurrida en el barrio madrileño de Vallecas en los años 90. Luego de jugar con sus amigas a la Ouija para tratar de contactar a su padre recientemente fallecido, una adolescente comienza a ser asediada por aterradoras presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia.

Reparto: Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer, Iván Chavero, Ana Torrent.
Director: Paco Plaza.

Nuestra reseña ACÁ

En Defensa Propia

De viaje con su familia a una cabaña en el bosque, Will se encuentra en el camino con el Jefe de la policía local quién les advierte que tengan cuidado ya que ha habido un robo en el banco local. Mientras salen de caza, Will y su hijo son testigos del intento de asesinato de un hombre, tras un nuevo intento de robo al banco que esta vez ha salido mal.

Reparto: Bruce Willis, Hayden Christensen, Ty Shelton, Megan Leonard, Gethin Anthony.
Director: Steven Miller.

Arpón

El Sr. Arguello es el director de una escuela. Día a día revisa las mochilas de todos sus alumnos en busca de una latente amenaza. Cata, una alumna de 14 años, sufre un accidente en el lago y Arguello tendrá que cuidarla durante las próximas horas mientras ubican a sus padres. Durante la espera se desatará la historia más importante de sus vidas.

Reparto: Ana Celentano, German de Silva, Laura Lopez Moyano, Nina Suarez Blefari.
Director: Tom Espinoza.


Amor.com

Pierre, viudo y jubilado, no sale de su casa desde hace dos años. Poco a poco descubre las alegrías de Internet gracias a Alex, un joven contratado por su hija para enseñarle los conceptos básicos de los ordenadores. En un sitio de citas, una hermosa joven, Flora63, le ofrece una primera cita.

Reparto: Pierre Richard, Yaniss Lespert, Fanny Valette.
Director: Stéphane Robelin.

Asuntos de Familia

Una pareja de ancianos vive al ritmo de la rutina diaria en la ciudad de Nazaret. En Ramala, al otro lado de la frontera, su hijo Tarek se empeña en ser el eterno soltero; su hija está a punto de dar a luz; el esposo de esta -que es mecánico-, obtiene un papel en una película; y la abuela pierde la cabeza. En Suecia, el hijo mayor de la familia espera la visita de sus padres.

Reparto: Amer Hlehel, Mahmoud Shawahdeh, Maisa Abd Elhadi, Ziad Bakri, Jihan Dermelkonian, Hanan Hillo, Doraid Liddawi, Saana Shawahdeh.
Director: Maha Haj.

Todo Lo Que Veo Es Mío

En 1918 y con algo más de treinta años, Marcel Duchamp, ya es conocido en Nueva York y París por una obra irreverente y provocativa que terminaría revolucionando el arte del Siglo XX. A mediados de ese año, ante el agravamiento del clima bélico que tiene en vilo a los Estados Unidos por su participación en la Primera Guerra Mundial, Marcel decide tomar distancia y parte desde Nueva York hacia un destino más sereno y pintoresco: la ciudad de Buenos Aires, en Argentina. Lo acompaña en la aventura su amiga Yvonne Chastel, una joven artista que, como él, frecuenta las vanguardias de la época.

Reparto: Michel Noher, Malena Sanchez, Julieta Vallina, Luis Ziembrowski, Guillermo Pfening.
Directores: Mariano Galperin, Román Podolsky.

Bajo Cero

Eric LeMarque, un ex jugador de hockey profesional, se encuentra sumido en la adicción a la metanfetamina y tiene una sentencia judicial. Aficionado al snowboard, Eric decide pasar un día en las montañas de Sierra Nevada de California, bajo alerta de tormenta. Con un escaso equipo de invierno y sin escasa comida, LeMarque deberá enfrentar el desafío de estar perdido a temperaturas bajo cero en la montaña, además de lidiar con su propia lucha interna: el síndrome de abstinencia a las drogas.

Reparto: Josh Hartnett, Mira Sorvino, Sarah Dumont, Kale Brady Culley, Jason Cottle.
Director: Scott Waugh.

La Estrella de Belén

Un burro pequeño pero valiente llamado Bo anhela tener una vida más allá de su rutina diaria en el molino del pueblo. Un día encuentra el coraje para liberarse y finalmente se embarca en la aventura de sus sueños. En esta travesía, forma un equipo con Ruth, una adorable oveja que ha perdido a su rebaño y Dave, una paloma con grandes aspiraciones. Junto a tres chistosos camellos y algunos excéntricos animales de establo, Bo y sus nuevos amigos siguen La Estrella y se convierten extrañamente en los héroes de la primera Navidad.

Voces Originales: Steven Yeun, Keegan Michael Key, Aidy Bryant, Gina Rodríguez, Zachary Levi.
Director: Timothy Reckart.

Los Sentidos

En una zona semidesértica de la Puna salteña, se encuentra Olacapato, el pueblo más alto de la Argentina. Una localidad pequeña donde las posibilidades de crecer están condicionadas por el riguroso entorno. Sin embargo, a pesar del futuro incierto de la comunidad, donde la importancia de la escuela es fundamental, una pareja de maestros llevan adelante un proyecto educativo singular, en el que están presentes las leyes de Newton, las novelas de Julio Verne y la fabricación de cohetes a propulsión a chorro.

Reparto: Salomón Ordoñez, Victoria Ramos, Sixta Casimiro, Florinda Nieva, Rosa Choque.
Director: Marcelo Burd.